“Microflush household toilet” se intenta por primera vez en Bolivia y en América Latina

 

El Departamento de Tecnología de la Universidad de Providence de los Estados Unidos USA, llegó a Cochabamba – Bolivia, con la    propuesta de una nueva tecnología para dar respuesta adecuada a la falta de acceso a saneamiento básico que sufren amplios sectores de la población del país. Docentes de esta universidad dieron capacitación teórica y práctica en la tecnología MICROFbaños a mujeres de las Cooperativas de Trabajo Asociado en Construcción que impulsa la Fundación Procasha. Tecnología que se encuentra en  amplio proceso de difusión en otros países del mundo.

Del 10 al 13 de agosto, se dio lugar la jornada de enseñanza y trabajo con 15 mujeres y 4 técnicos de Procasha,  quienes  participaron en la construcción del “PRIMER BAÑO Microflush” como experiencia piloto en Cochabamba. Esta práctica se realizó en la casa de una de las socias cooperativistas Guadalupe Coque, cuyo hogar no contaba con ningún tipo de infraestructura para cubrir su necesidad de saneamiento básico. La vivienda está localizada en el barrio Achumani, Distrito 9 del Municipio de Cochabamba.

Se agradece al Centro de Maryknoll en América Latina, por contactarnos con esta Universidad y considerar a la Fundación Procasha como referente para la solución de problemas habitacionales de población económicamente vulnerable.